
En cualquier caso, explorando en la memoria me topo con un episodio que tiene un poco de lo dicho por Savater, mi acercamiento a una lectura menos cercana a las imágenes fue, irónicamente, gracias a una serie de televisión transmitida por el extinto canal cinco venezolano a inicio de los ochenta cuando contaba con once o doce años de edad. Se trataba de la Vida de Santiago Ramón y Cajal. Quedé tan impactado por esa serie que mi padre me regaló el libro autobiográfico “Mi Infancia y Juventud” contada por el propio científico español. Era o es porque aun lo conservo, una edición de la colección Austral de Espasa Calpe, no recuerdo si la leí por completo o perdí en algún momento el interés ya que coincidió con las transmisiones de un mundial de fútbol. Por cierto, mi padre posteriormente me pidió prestado el ejemplar para leerlo.
El caso es que para mi sorpresa, me había regalado el primer libro sin ilustraciones de mi vida. No sé si fue un intento por introducirme en la verdadera lectura, más allá de los libros infantiles o más bien, trató de ser partícipe de mi entusiasmo por la serie, pienso que puede haber una mezcla de ambas. Lo cierto es que después de ese obsequio no recuerdo que mi padre me haya regalado algún otro libro infantil o juvenil.
En años recientes y ya que hablo de compartir entusiasmos y lecturas, tuvimos la suerte de adentrarnos casi al unísono en la estupenda biografía novelada de Napoleón, escrita por Max Gallo. Edición en dos volúmenes editada en la Colección Booket. Este nuevo encuentro lector resulta muy significativo para mí ya que fue nuestra última lectura compartida antes de su muerte.
No sé si ambas lecturas me han cambiado la vida pero estoy seguro que me ha resultado una experiencia inolvidable el poder compartir con mi padre ambos libros y acercarnos casualmente, a dos vidas a través de la lectura. Veo a mi niña ahora y pienso en su futuro, imagino y deseo poder repetir un poco la historia y con suerte, compartir más de una vez esta maravillosa experiencia.
Ángel García-LIBRERO
Por esta época he pensado en regalarle el primer libro a mi hijo¡ Luego pensé, me lo llevo a la librería y como tiene dos años y medio, permitiré que él en su determinación escoja el que le apetezca.
ResponderBorrarAhh pero me llegó el mismo artículo enviado por Michelena y dudé, hay tantos buenos libros para sus inicios que me ataca la indecisión.
El mio fue de caricaturas e historias de Snoopy y recuerdo tenerlo en mis manos aún antes de saber leer¡ Pero quisiera mejor lectura para Aaron¡ Cual le regalo?
Que algún erudito me ayude¡